¿Quieres exprimir aun más Notion? Aquí verás algunos recursos que te ayudarán a ello.
Libros sobre Notion
Notion: Diseña un espacio de trabajo escalable y sostenible en el tiempo
Notion es la navaja suiza digital que te permitirá combinar la potencia de aplicaciones de toma de notas, bases de datos, calendarios, o aplicación de gestión de tareas y proyectos, para así ayudarte a organizar tu vida personal y profesional de manera eficiente.
Un hub de conocimiento todo en uno desde donde podrás:
- Crear documentos y formatearlos rápidamente con encabezados, columnas, listas, checkboxes, citas, desplegables, llamadas de atención, enlaces a otros documentos… En una interfaz muy minimalista y cuidada,
- Añadir multitud de elementos a las notas para hacerlas mucho más útiles: desde fórmulas matemáticas, tablas de contenido, PDFs incrustados, archivos adjuntos, código, audio…
- Generar bases de datos para mostrar información en vistas tipo tablas, tableros Kanban, calendarios, galerías de imágenes… lo que te permitirá crear y organizar casi cualquier cosa que imagines de manera muy visual.
- Compartir la información con otras personas a través de enlaces públicos, invitaciones, y espacios de trabajo compartidos.
No importa si decides trabajar desde su aplicación web, de escritorio, o de smartphone, ya que todo tu contenido se sincronizará automáticamente de manera transparente.
Y lo mejor de todo es que podrás hacer la mayoría de estas cosas gratis, ya que Notion cuenta con un plan de 0€/mes, que seguramente cubra la mayoría de las necesidades que puedas tener.
Un recopilador de ideas, un gestor para leer después, un wiki personal, un diario, un calendario editorial, un gestor de proyectos, un entorno de colaboración, una librería de recursos y de conocimiento, un tracker de hábitos, un recetario, un planificador de viajes… son solo algunas de las cosas que podrás crear fácilmente con este espacio de trabajo todo en uno, que hará que dejes de necesitar otras aplicaciones como Evernote/OneNote, Trello, Todoist, Coda o Roam Research.
Si quieres aprender a utilizar Notion rápidamente, para así comenzar a diseñar un espacio de trabajo escalable y sostenible en el tiempo que realmente sea útil para ti (y para tu equipo), en esta guía encontrarás todo lo que necesitas para crearlo desde cero.
Notion para Principiantes: Organiza tu vida personal, escolar y laboral
Puedes pensar en Notion como un cuaderno digital, donde tomar notas, colectar recetas de cocina, guardar los apuntes de tus clases. Pero es mucho más que eso, ya que también puedes insertar imágenes, bases de datos, documentos, mapas, ¡En fin! ¡lo que se te ocurra! Su flexibilidad es sorprendente. Podríamos decir, que puedes poner tu vida completa en Notion.
Este libro está estructurado de tal manera que puedas empezar a usar Notion de inmediato. Desde el primer capítulo, te permitirá entender la interfaz y te mostrará los comandos básicos para comenzar a crear contenido. Por medio de ejemplos ilustrativos, te muestra todo el poder de Notion para crear páginas con diferentes formatos que te sirvan para múltiples propósitos. Las cuales podrás compartir con tus colaboradores o con el mundo entero.
Te muestra de manera simple cómo crear bases de datos, cómo filtrar y seleccionar los mismos, para mostrar solo lo que te interesa. Te enseña como convertir una tabla en un tablero kanban, para administración de proyectos; en un calendario de eventos importantes o una galería de imágenes. Tiene un capitulo entero dedicado a la creación de líneas de tiempo o cronologías, que es la funcionalidad que incorporó más recientemente Notion.
Te presenta varias ideas para usar Notion en diversos aspectos de tu vida. En el capitulo dedicado al área personal, te muestra como crear un monitor de hábitos y un plan de viaje. Para organizar tu actividad escolar, te sugiere un sistema para almacenar información de tus cursos. Te presenta también ejemplos útiles para administrar tu negocio como un sistema de manejo de clientes y te introduce al uso de fórmulas matemáticas.
Este libro te será muy útil para aprender a usar Notion. Escrito de una manera clara y sin rodeos. Te indica los nombres de los comandos en inglés para que los localices fácilmente y la traducción al español para que entiendas exactamente su función. Después de leerlo quedarás motivado a incorporar Notion a tu caja de herramientas digitales y tendrás un lugar donde recolectar, guardar y organizar todos los aspectos de tu vida personal, escolar y laboral.
Notion para la estrategia de contenidos: Manual y recomendaciones de uso
Descubre las opciones que ofrece Notion para tu estrategia de contenidos en este breve manual para iniciarse en el uso de esta herramienta de productividad centrado especialmente en la gestión y planificación de contenidos.
Automatizar Notion
Desde que se lanzó la API de Notion, la aplicación comenzó a ser compatible con los servicios más clásicos de automatización de tareas.
Gracias a este tipo de automatizaciones, es como podrás por ejemplo conectar Google Calendar con Notion.
En concreto, en el momento de escribir esto, Notion es compatible con:

- Automate.io (de hecho, ¡compraron esta empresa!)
- Zapier
- Integromat
- IFTTT
Además, existen otras webs similares que te ayudarán también a automatizar información con Notion como:

- https://notion-automations.com/, que sincroniza tu Notion con Google Calendar, aunque integraciones con Slack, tu Email, Trello o Todoist están en camino.
- O https://notion2sheets.com/ que sincroniza tu Notion con Google Sheets.
- The Gist, similar a las clásicas como Zapier o Automate
Crear páginas web con Notion
Si quieres crear una web con Notion, además de usar el propio Notion, el cual tiene una opción para compartir en internet, puedes usar servicios profesionales enfocados a este fin, como pueden ser:
Plantillas para Notion
Por supuesto, no dejes de echarle un vistazo a la selección de plantillas para Notion que tenemos en la web.
Iconos para Notion
Pack de iconos minimalistas
Un conjunto de iconos sencillos diseñados para personalizar las notas en Notion, pero adecuados para cualquier uso que se le dé.

¿Qué otros recursos consideras que deberían estar en esta lista?
Si conoces alguno, incluso propio, déjanos un comentario para que podamos añadirlo aquí.