• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

Plantillas para Notion

Las Mejores Plantillas Gratuitas para Notion

  • Inicio
  • Plantillas
    • Dashboards
    • Finanzas Personales
    • Organización Personal
    • Para Estudiantes
    • Plantillas para Viajeros
    • Productividad
  • Recursos para Notion
  • Blog
  • Acerca de
  • Contacto
  • Inicio
  • Plantillas
    • Dashboards
    • Finanzas Personales
    • Organización Personal
    • Para Estudiantes
    • Plantillas para Viajeros
    • Productividad
  • Recursos para Notion
  • Blog
  • Acerca de
  • Contacto
  • Blog
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Acerca de
  • Contacto

Cómo Copiar Plantillas de Notion en tu Espacio de Trabajo

Portada » Blog sobre Notion » Cómo Copiar Plantillas de Notion en tu Espacio de Trabajo

¿Quieres aprender más sobre Notion?   Consigue el ebook

Una de las grandes características que ha hecho famoso a Notion, es la capacidad de crear y compartir plantillas con el resto de usuarios de la plataforma.

Si no quieres empezar desde cero, aquí verás las formas que tienes de añadir una plantilla a tu propio espacio de trabajo, para que así la modifiques sin miedo a tu gusto.

Existen varias formas de hacer esto:

Índice de contenido

  • 1 Copiando una plantilla desde el repositorio oficial
  • 2 Copiando una plantilla de cualquier otro usuario
  • 3 Duplicando tus propias plantillas

Copiando una plantilla desde el repositorio oficial

Cuando crees una nueva página en Notion, verás que una de las opciones que tienes para rellenarla con contenido, es precisamente añadir una plantilla (Templates)

Si pulsas dicha opción, entrarás en el repositorio oficial de plantillas de Notion.

Desde aquí solo tendrás que navegar por la barra lateral hasta encontrar tu plantilla favorita, y agregarla pulsando el botón «Use this template».

Haciendo esto, la plantilla se cargará en la página que acababas de crear.

Todas las plantillas del repositorio oficial de Notion son gratuitas, así que puedes usarlas sin miedo.

Copiando una plantilla de cualquier otro usuario

Si otro usuario ha compartido una plantilla contigo, o has comprado una plantilla en algún marketplace de plantillas de Notion, entonces el proceso es un poco diferente.

Cuando compras una plantilla, o alguien la comparte contigo de manera desinteresada, lo que te dará será acceso a un enlace como el siguiente:

https://www.notion.so/Ejemplo-de-plantilla-para-a-adir-b8bdf9a061dc438a9b8d4f7edd986b86

Si lo abres, y has iniciado sesión en tu Notion, verás que se carga la plantilla, y en la zona superior derecha aparece un botón llamado «Duplicate», que sirve para duplicar dicha plantilla a tu Notion.

Si lo pulsas, comenzará el copiado de tu la plantilla, y en pocos segundos aparecerá en tu espacio de trabajo.

Importante: la plantilla que se quedará en tu espacio de trabajo, es totalmente independiente de la que acabas de copiar.

Es decir, no está sincronizada de ningún modo, si el autor hacer cambios, tú ya no los recibirás, si tú haces cambios el autor no los recibirá, ni por supuesto los podrá ver.

El sistema es muy similar a cuando en Google Docs por ejemplo, realizar una copia independiente de uso exclusivo para ti.

Duplicando tus propias plantillas

Las plantillas no sirven únicamente para encontrar nuevas formas de organizar tu contenido, sino que en muchas ocasiones, ya tendrás plantillas maestras que querrás replicar de manera interna para reutilizarlas.

Por ejemplo, si tienes una plantilla base con los puntos que desarrollas siempre a la hora de escribir un nuevo artículo, o si tienes una página de plantilla para resumir cómo ha ido tu día.

En ese caso, duplicar una plantilla es mucho más sencillo, ya que únicamente deberás hacer click derecho sobre la página que quieres duplicar, y elegir la opción «Duplicate».

Date cuenta que este método sirve para duplicar páginas enteras.

Quizá esto sea algo que realmente no te haga falta hacer, ya que en Notion no puedes duplicar únicamente páginas, sino también bloques.

No solo arrastrando manteniendo pulsada la tecla alt, o duplicando con el menú contextual que acabas de ver, sino de manera eficiente, añadiendo un bloque llamado «Template button», que generará una copia de su interior cada vez que lo pulses.

Descubre las Mejores Plantillas para Notion

Plantillas de Notion para Viajes

Plantillas de Notion para Viajeros

Plantillas de Notion para Viajeros
Notion Productivo

Plantillas Notion Productivas

Plantillas Notion Productivas
Plantillas de Dashboards para Notion

Dashboards para Notion

Dashboards para Notion
Notion para estudiantes

Plantillas Notion para Estudiantes

Plantillas Notion para Estudiantes
Plantillas Finanzas personales Notion

Plantillas de Finanzas Personales en Notion

Plantillas de Finanzas Personales en Notion
Plantillas personales para Notion

Plantillas Personales para Notion

Plantillas Personales para Notion
Entrada anterior: «Notion en espanol ¿Tiene Notion Sistema de Afiliados / Referidos?
Siguiente entrada: ¿Se pueden exportar las páginas de Notion a Word? Notion en espanol»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Últimos artículos

  • Guía para compartir contenido en Notion
  • Notion & Google Calendar
  • Notion Webclipper
  • Espacios de Trabajo en Notion (Workspaces)
  • Páginas de ancho completo en Notion

Accesos rápidos

Recursos para Notion

  • Blog
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Acerca de
  • Contacto

Copyright © 2023 · En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables · Sitio web no oficial & no afiliado con Notion